Un alimento probiótico es aquel que contiene bacterias vivas en su composición que cuando lo tomamos llegan a nuestro sistema intestinal y allí desempeñan actividades beneficiosas.
Prokey tiene menos del 2% de azúcar en su composición, un mínimo necesario para mantener vivas a las bacterias probiòticas presentes. En total, una botella de 500 ml tiene menos de 40 kilocalorías.
Prokey es delicioso y muy refrescante. Ideal cuando hace calor o después del deporte. Calma totalmente la sed y deja una agradable sensación en la boca.
El uso de alimentos probióticos a diario facilita las digestiones, mejora la composición de la flora intestinal y modula la respuesta del sistema inmune.
Prokey son refrescos de kéfir y kombucha elaborados con cultivos probióticos. El resultado son bebidas bajas en calorías y azúcar deliciosas y saludables. Prokey une las características de una isotónica y de un yogurt con bífidus sin los làcteos o azúcares y edulcorantes que tienen el yogurt o las isotónicas. Los refrescos Prokey son certificados ecológicos.
Esto es lo que deportistas de élite, nutricionistas y personas activas dicen de Prokey…
"Uso Prokey a diario y lo recomiendo a mis pacientes en consulta, por su efecto probiótico y por sus características nutricionales."
Me gustan sus sabores y que sea ecológico
Montse Reus, dietista especialista en enfermedades autoinmunes.
"Descubrí Prokey a través de Marcos Llorente e Ibai Gómez y estoy encantado."
Casi todas las bebidas isotónicas que había probado me producían problemas digestivos en cambio Prokey me ayuda cuando tengo dificultades en este sentido.
Aldolfo Madrid, preparador físico de jugadores profesionales de futbol.
"Empecé a tomar Prokey al final de una lesión y encontrándome muy bajo de defensas"
me ha ayudado mucho a recuperarme de una lesión de larga duración.
Juanjo Fernández, jugador de Ademar de León.
▼▼Ver más testimonios▼▼
"Comencé a tomar Prokey tras pasar por un proceso vírico."
Me encantan sus sabores y los beneficios que me aporta, además de tener un formato de botella ideal para viajar.
Antón Ruanova, triatleta internacional
"Llevo cerca de un año tomando Prokey."
Cuido mucho mi alimentación y Prokey ya se ha vuelto indispensable para mi. Considero que es de gran ayuda para mejorar mi salud.
Ibai Gómez, jugador del Deportivo Alavés
"Empecé a tomar Prokey en la rehabilitación de una lesión."
Lo uso como recuperador y me ayuda con el sistema intestinal. Está riquísimo y estoy seguro que me ayuda en en rendimiento deportivo.
Javier Beirán, jugador del Iberostar Tenerife y de la seclección Española de Baloncesto
"Siempre recomiendo incluir alimentos probióticos en la alimentación y dado que Prokey está muy rico lo tomo a diario y también lo recomiendo."
Además casi no tiene azúcares y está elaborado con ingredientes ecológicos
Edurne Ubani, coach funcional especializada en salud de la mujer. Evamuerdelamanzana.com
"Lo uso a diario y noto mejoras claras en la digestión y rehidratación"
Es mi sustituto de los refrescos más comerciales que no son saludables. Lo uso a media tarde y he notado mejoras claras en los procesos digestivos y en la hidratación a media tarde.
Manu García, Jugador del Deportivo Alavés
"Prokey significa un sistema digestivo sano y ayuda a mejorar el sistema inmune."
Descubrir Prokey fué un alivio ya que es muy sencillo incluirlo en mi dieta habitual y la de mis pacientes. El resultado es una flora intestinal sana y un sistema inmunológico reforzado.
Marta Mato, Coach Nuticional
"Perfecta para rehidratarse y remineralizarse. Me gustan todos los sabores!"
Además es una bebida probiótica que va genial para regular el tránsito intestinal y es perfecta para hidratarse y remineralizarse después de la actividad física.
Martina Ferrer, martinaturalbienestar.com
Si eres una persona influente y quieres porbar nuestros refrescos probióticos:
En el blog, hemos hablado ya de los beneficios del kéfir en el sistema digestivo, el sistema inmune y para nuestra salud general. También hemos mencionado el poder de los probióticos, presentes en esta bebida, para combatir diferentes patógenos, como Candida y E. coli. Sin embargo, existe muy poca información referente al kéfir para la Leer másSalud femenina I – Kéfir y candidiasis vaginal[…]
¿Quieres preparar un plato delicioso y saludable? no te pierdas esta receta de crema de guisantes y espárragos a la menta que une además los beneficios del kéfir de agua aportando los beneficios de un probiótico a un plato de por sí ya muy sano. Si quieres ver cómo se elabora este plato no te Leer másReceta de Crema de guisantes y Espárragos a la Menta[…]
Una de las preguntas más recurrentes que nos hacen personas que comienzan a consumir refrescos probióticos es cuánto Prokey debo tomar y en qué momento debo hacerlo. La respuesta a esta pregunta, más que en Prokey mismo, está en la propia naturaleza del kéfir de agua y la kombucha, y de sus características nutricionales y Leer más¿Cuánto Kéfir de Agua Prokey puedo tomar y cuándo debo hacerlo?[…]
En nuestro interior habitan billones, ¡con «b»!, de microorganismos, de los cuales una buena parte se encuentra en el aparato digestivo. Se trata de bacterias sumamente «poderosas» pues pueden determinar desde nuestro peso hasta nuestro estado de ánimo. Los últimos estudios demuestran que en el intestino está la clave de nuestra salud. A continuación trataremos Leer másDanza y salud intestinal – Todo lo que necesitas saber sobre sus beneficios[…]
Antes de empezar con la receta una pequeña aclaración sobre qué es un smoothie. Un Smoothie es un batido de fruta, es decir una bebida cremosa sin alcohol preparada con trozos y zumos de fruta, concentrados o congelados, mezclados tradicionalmente con productos lácteos, hielo, kéfir o helado. En esta receta te vamos a enseñar a preparar Leer másSmoothie de Remolacha y Pera con Kéfir de Hibiscus[…]
Hoy contamos en el blog con Alberto Lam, jefe de los servicios médicos del Club Deportivo Leganés, equipo que milita actualmente en primera división. Alberto comenzó a trabajar con el Leganés en la campaña 2008/09 cuando el club estaba en segunda B. En julio de 2013 sale del club y pasa 4 años en las Leer másEntrevista Alberto Lam – Jefe de los servicios médicos del Club Deportivo Leganés[…]
En nuestro anterior post sobre la dieta cetogénica te contábamos en qué consiste exactamente, qué tipos de dieta cetogénica existen, y hablábamos acerca de sus beneficios y sus posibles contraindicaciones. Por último, enumerábamos algunos de los alimentos más comunes en esta dieta. Puedes leerlo, o retomarlo, en el siguiente enlace. En este otro artículo nos Leer másEjemplo de menús cetogénicos – Dieta cetogénica y cetosis[…]
Lactobacillus, Bifidobacterium, E. coli, Clostridium, Veillonella, Proteus… son solo algunas de las numerosas especies de bacterias que habitan en nuestro cuerpo. Las clasificamos en beneficiosas y nocivas. Los lactobacilos y las bifidobacterias, por ejemplo, son benignas y necesarias, pues desempeñan importantes funciones fisiológicas positivas en nuestro organismo, como acondicionar nuestra flora intestinal o inhibir el Leer másInfección por Helicobacter: ¿Qué es? Síntomas y Tratamiento[…]
En este artículo te vamos a mostrar una receta muy fácil, sana y muy rica para elaborar un yogur vegano que contiene anacardo y kéfir de agua. Como sabrás el anacardo el anacardo es una valiosa fuente de vitamina B, especialmente B1, B2 y B5. Esta receta de yogur vegano, como siempre está compuesta por ingredientes sanos Leer másReceta de Yogur Vegano de Anacardo y Kéfir de Agua[…]
Los prebióticos son sustancias de la dieta que estimulan selectivamente el crecimiento y la actividad de las bacterias presentes en el intestino. Los prebióticos sirven de alimento a estas bacterias, especialmente a las consideradas beneficiosas o «amigables», como los lactobacilos o las bifidobacterias. Partiendo de estos demostrados efectos fisiológicos positivos para la salud, te traemos Leer másLista de Alimentos Prebióticos para Mejorar tu Salud[…]